spot_img
sábado, agosto 2, 2025
spot_img
InicioUncategorizedCorrer el Encierro por Primera Vez: 10 Consejos (y Advertencias) Vitales.

Correr el Encierro por Primera Vez: 10 Consejos (y Advertencias) Vitales.

-

Soñar con correr el Encierro de Pamplona es algo que atrae a muchos valientes de todo el mundo. La adrenalina, la tradición, el desafío personal… Sin embargo, es fundamental afrontar esta experiencia con el máximo respeto, preparación y conocimiento. No es un juego; es un acto que conlleva riesgos reales. Si es tu primera vez y estás decidido a correr, estos 10 consejos (y advertencias) son vitales.

1. Infórmate Exhaustivamente (Más Allá de lo Básico): No basta con saber que los toros corren por una calle. Estudia el recorrido al detalle: Santo Domingo, Plaza del Ayuntamiento, Mercaderes, la temida curva de Estafeta, la larga Estafeta, Telefónica, el Callejón y la Plaza. Cada tramo tiene sus peligros y particularidades. Mira vídeos, lee crónicas, habla con corredores experimentados si tienes la oportunidad.

2. Evalúa tu Condición Física con Honestidad: Necesitas estar en buena forma. El encierro exige un sprint explosivo y capacidad de reacción. No se trata de correr una maratón, sino de poder acelerar y mantener una velocidad considerable durante unos segundos cruciales. Si tienes dudas sobre tu estado físico, es mejor no arriesgar.

3. El Alcohol y las Drogas son Incompatibles con el Encierro: Parece obvio, pero hay que recalcarlo. Correr bajo los efectos del alcohol o cualquier droga no solo es una irresponsabilidad que pone en grave peligro tu vida, sino también la de los demás corredores y la integridad del propio encierro. Está terminantemente prohibido y controlado por la policía.

4. Vístete Adecuadamente (y con Sentido Común): Ropa cómoda (el tradicional blanco) y, sobre todo, calzado deportivo con buen agarre. Nada de sandalias, chanclas, botas de montaña rígidas, ni mucho menos correr descalzo. No lleves mochilas, riñoneras voluminosas, cámaras de fotos o vídeo en la mano (está prohibido y es peligroso), ni ningún objeto que pueda engancharse o hacerte tropezar.

5. Entra al Recorrido por los Accesos y Horarios Permitidos: El acceso al recorrido se cierra un tiempo antes de las 8:00 AM (normalmente sobre las 7:30 AM para Santo Domingo y Plaza del Ayuntamiento, y antes para otros tramos). Infórmate bien de los horarios y los puntos de entrada. No intentes colarte ni saltar el vallado.

6. Si te Caes, ¡NO TE LEVANTES!: Esta es, quizás, la regla de oro más importante y que más vidas ha salvado. Si sufres una caída mientras la manada está cerca, cúbrete la cabeza con las manos y brazos, encógete y permanece inmóvil en el suelo. Los toros, instintivamente, intentarán saltarte. Si intentas levantarte, puedes ser corneado o pisoteado gravemente. Espera a que pase todo el peligro y los pastores o corredores expertos te indiquen.

7. Elige un Tramo Corto y Planifica tu Carrera (y tu Escape): Nadie (o casi nadie) corre el encierro completo. Los corredores experimentados eligen un tramo, esperan la llegada de los toros, corren unos metros delante de las astas a la máxima velocidad posible y luego se abren hacia el vallado para dejar pasar a la manada. Como novato, elige un tramo que te parezca menos complicado (aunque todos tienen su riesgo), como la segunda mitad de Estafeta, y ten claro por dónde te retirarás.

8. No Cites a los Toros ni Cruces su Camino: Nunca llames la atención de un toro, ni te cruces delante de él de forma imprudente. Esto puede provocar que se separe de la manada, se gire o ataque. Corre siempre en línea recta, en la misma dirección que los animales, y busca abrirte hacia los lados del recorrido cuando sea necesario.

9. Respeta a los Otros Corredores y a los Pastores: El encierro es un acto individual pero se desarrolla en un entorno colectivo. No empujes, no obstaculices a otros mozos. Presta especial atención a las indicaciones de los pastores (identificables por su vara y su ropa verde); son los que dirigen la manada y velan por la seguridad.

10. Sé Consciente del Peligro Real y Valora si Debes Correr: Correr el encierro no te hace más valiente ni mejor. Es una decisión muy personal que debe tomarse desde la madurez y la plena conciencia del riesgo de sufrir heridas graves o incluso la muerte. Si tienes la más mínima duda, si sientes miedo insuperable o si no te ves preparado, la mejor decisión es no correr y disfrutar del espectáculo como espectador. Hay muchas formas de vivir San Fermín.

Correr el encierro por primera vez puede ser una experiencia transformadora, pero solo si se afronta con la seriedad y preparación que merece. ¡Mucha suerte, y sobre todo, mucha cabeza!

Related articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Stay Connected

0SeguidoresSeguir
0SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte
spot_img

Latest posts